Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co
​​​​​​​​​​​​​​

​​Apropiación
Social 
del
Conocimiento

(ASC)​


​ saberes-de-monte-2022.jpg

¿Qué es ASC?

​​​​​​​De acuerdo con la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento, la ASC es un proce​​so intencionado q​ue convoca a todos los actores sociales a participar de prácticas de intercambio, diálogo, análisis, reflexión y negociación que promueven la comprensión e intervención de sus contextos.


La ASC se genera mediante la gestión, producción y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI)​ en entornos de confianza, equidad e inclusión, haciendo posible la transformación de realidades y la generación de bienestar social. La ASC es un concepto clave del Sistema Nacional de CTeI colombiano, transversal a las actividades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica, innovación, comunicación pública de la ciencia y formación de talento científico.

La ASC se relaciona, pero no se limita, a conceptos como: divulgación científica, democratización del conocimiento, impacto social de la investigación, investigación participativa, innovación social, extensión universitaria, science engagement, translative research, outreach, entre otros. 



En el más reciente Modelo de Medición de Grupos de Investigación de Minciencias, los procesos de ASC se posicionan como componentes centrales del quehacer investigativo y científico de nuestro país. En la Universidad EAFIT, son los catálogos de ciencia, tecnología e innovación los que definen los procesos de ASC que incentiva el más reciente estatuto profesoral de la Universidad. 

Minciencias​ reconoce cuatro procesos específicos de ASC, que están relacionados pero no se reducen a los productos de divulgación publica de la ciencia (DPC) y circulación de conocimiento especalizado (CCE):​

 

Procesos específicos ASC:

  • Fortalecimiento o solución de asuntos de interés social​ (FIS).
  • Trabajo conjunto entre un Centro de Ciencia y un grupo de investigación (TCCG).
  • Generación de insumos de política pública y normatividad (GPP).
  • Fortalecimiento de cadenas productivas (FCP)​​​​.

Descarga aquí el Manual de procesos ASC para su reporte en la Plataforma SCIENTI

Productos de divulgacion pública de la ciencia (DPC):
  • Publicaciones editoriales no especializadas (PEE).
  • Producciones de contenido digital (audiovisual, sonoro, gráfico) (PCD).
  • Producción de estrategias y contenidos transmedia (TRM).
  • Desarrol​los web (DW).

​​

Productos de circulación de conocimiento especializado (CCE):​​​​​

  • Consultoría científico tecnológica.
  • Documento de trabajo.
  • Edición.
  • Evento científico.
  • Informes.
  • Nueva secuencia genética.
  • Red de conocimiento especializado.

​​






Experiencias dest​acadas de ASC en EAFIT

intercambios-horizonlales-bidirrecionales_EAFIT.jpg​​​

Libro "Intercambios horizontales y bidireccionalesApropiacion Social del Conocimiento"

Esta publicación del Área de ASC y Divulgación de EAFIT  busca servir a diversas comunidades, ya sean académicas o no, para concebir, diseñar y gestionar proyectos de CTeI que fomenten la cocreación de conocimientos con poder transformador.​


Contiene definiciones, casos de estudio de procesos ASC, contexto histórico y político sobre ASC, recomendaciones para la gestión de proyectos y las comunicaciones en proyectos de CTeI, etc.


Consulta en: https://doi.org/10.17230/9789587208788lr0



​​​

Proyectos



​Metodologías​​



​Asesoría sobre ASC y DPC​


El Área de ASC y Divulgación de la Vicerrectoría de Ciencia Tecnología e Innovación ofrece el servicio de asesoría​s especializadas para el desarrollo de actividades académicas e investigativas con enfoque de ASC y DPC, para fortalecer capacidades para co-crear conocimiento trasformador con otros. 

Con la asesoría especializada en ASC y DPC, podrás identificar retos y oportunidades en tus procesos académicos e investigativos que convoquen la participación de públicos no especializados, organizaciones de base comunitaria, comunidades campesinas, pueblos indígenas y afro, niños, niñas y adolescentes, entre otros. Además, podrás priorizar acciones a corto, mediano y largo plazo para alcanzar tus objetivos de investigación con enfoque o componentes de ASC y DPC. 

Para solicitar una asesoría​​​ escribe al correo: clopezot@eafit.edu.co​

​​​


 

Apropiación Social del Conocimiento